Aire en los circuitos hidráulicos: cómo reconocerlo y cómo afrontarlo correctamente.

Quienes trabajan con sistemas hidráulicos saben bien que la presencia de aire en los circuitos hidráulicos es un problema tan común como insidioso. No se trata solo de algunos ruidos molestos en las tuberías, sino de una condición que puede reducir el caudal, provocar caídas de presión, dañar las bombas hidráulicas y comprometer la eficiencia general del sistema hidráulico.

Este fenómeno suele subestimarse y abordarse con soluciones temporales, como abrir manualmente los purgadores o aumentar la presión. En realidad, el aire atrapado es un enemigo invisible que puede acortar la vida útil del sistema hidráulico y aumentar los costos de mantenimiento.

Causas de la presencia de aire en los sistemas hidráulicos.

El aire nunca entra por casualidad en un sistema hidráulico: su presencia siempre es consecuencia de errores o condiciones no óptimas. Las principales causas son:
  1. Llenado incorrecto del sistema hidráulico: procedimientos de puesta en marcha demasiado rápidos sin purga adecuada.
  2. Microfugas en las uniones hidráulicas: juntas desgastadas o defectuosas que aspiran aire, especialmente bajo depresión.
  3. Ausencia de purgadores automáticos o su mala ubicación.
  4. Tuberías hidráulicas mal dimensionadas: diámetros demasiado pequeños o recorridos curvos que favorecen las bolsas de aire.
  5. Variaciones térmicas en el sistema hidráulico: al calentarse el agua, libera gases disueltos que pueden formar burbujas.
Ejemplo práctico: En un sistema de riego agrícola puesto en marcha tras meses de inactividad, un llenado rápido sin purga atrapó grandes cantidades de aire. Los aspersores no distribuyeron el agua de manera uniforme, dejando amplias zonas secas y provocando pérdidas económicas.

Aria nei circuiti idraulici | Water Fitters

Síntomas de la presencia de aire en las tuberías del sistema hidráulico.

Los signos de la presencia de aire en los circuitos hidráulicos son generalmente bastante evidentes y, si se descuidan, empeoran y pueden causar daños. A continuación, los principales signos de advertencia a los que prestar atención:
  1. Ruidos en las tuberías hidráulicas: burbujeos, silbidos, golpes secos.
  2. Reducción de la presión y del caudal hidráulico.
  3. Bombas hidráulicas inestables: dificultades de cebado, cavitación, bloqueos.
  4. Desgaste acelerado de los componentes hidráulicos debido al oxígeno.
Ejemplo práctico: En un edificio, los residentes de los pisos superiores informaron de un flujo de agua intermitente y de presión irregular. El problema no se debía a un fallo de la bomba hidraulica, sino al aire presente en las columnas montantes. Solo la instalación de purgadores automáticos resolvió el problema de forma duradera.

Cómo afrontar el problema de manera seria.

Muchos profesionales, presionados por el tiempo y los clientes, intentan resolver el problema de la presencia de aire en los sistemas hidráulicos con métodos rápidos pero a menudo temporales:
  • apertura manual de los purgadores hidráulicos más accesibles,
  • llenado y vaciado repetido del sistema hidráulico,
  • aumento de la presión para expulsar el aire.
Estos remedios funcionan solo durante un tiempo limitado, pero no eliminan las causas del problema, por lo que el aire regresa y el cliente vuelve a quejarse. Un enfoque profesional del mantenimiento de los sistemas hidráulicos requiere procedimientos más precisos:

Buenas prácticas para eliminar el aire en los circuitos hidráulicos

  1. Instalar purgadores automáticos en los puntos críticos.
  2. Colocar las bombas hidráulicas por debajo del nivel del líquido para evitar aspiraciones de aire.
  3. Dimensionar correctamente las tuberías hidráulicas para reducir las bolsas y los remolinos.
  4. Realizar una purga lenta y progresiva durante el llenado del sistema.
  5. Utilizar separadores de aire en sistemas complejos o de gran tamaño.
Ejemplo práctico: En una sala térmica hospitalaria, las bombas hidráulicas se bloqueaban repetidamente. El análisis mostró microburbujas persistentes en el agua. La instalación de separadores hidráulicos de alta eficiencia eliminó el problema, garantizando la continuidad del servicio en un entorno crítico como un hospital.

Innovación en los sistemas hidráulicos: nuevas tecnologías para la gestión del aire.

La tecnología también está revolucionando la gestión del aire en los sistemas hidráulicos mediante la producción de productos cada vez más sofisticados y avanzados:
  1. Válvulas hidráulicas inteligentes con sensores que detectan aire en los circuitos hidráulicos.
  2. Separadores hidráulicos de alta eficiencia, fabricados con materiales anticorrosivos.
  3. Uniones y juntas hidráulicas avanzadas para reducir las microfugas.
  4. Mantenimiento predictivo con IA e IoT: sensores hidráulicos que supervisan la presión y las vibraciones para prevenir la cavitación y el aire atrapado.
Ejemplo práctico: En un sistema hidráulico hospitalario, el uso de válvulas hidráulicas inteligentes integradas en el sistema de supervisión redujo significativamente las intervenciones extraordinarias, permitiendo planificar el mantenimiento y mejorar la fiabilidad.

Conclusión.

La presencia de aire en los sistemas hidráulicos no es solo una molestia, sino un problema que compromete la durabilidad y la eficiencia de todo el sistema hidráulico. Se requiere un enfoque moderno y completo que combine un diseño hidráulico correcto, una instalación precisa, un mantenimiento planificado y el uso de tecnologías innovadoras. Un sistema hidráulico bien purgado garantiza menos averías, menor consumo y clientes satisfechos.

Ampliar información.

Descubre cómo mejorar la eficiencia de tus sistemas consultando las soluciones de purga y separación del aire disponibles en Water Fitters y profundiza en las mejores prácticas para el mantenimiento de los sistemas hidráulicos.

Preguntas y respuestas sobre la presencia de aire en los sistemas hidráulicos

¿Por qué el aire en los circuitos hidráulicos representa un problema técnico?

La presencia de aire compromete la transmisión de energía del fluido, generando cavitación, vibraciones y sobrecalentamiento. El aire actúa como un cojín compresible que reduce el rendimiento de las bombas y acelera el desgaste de los componentes hidráulicos, disminuyendo la eficiencia global del sistema.

¿Cuáles son las principales causas del aire en los sistemas hidráulicos?

Las causas más frecuentes incluyen llenado demasiado rápido sin purga, microfugas en las uniones, juntas desgastadas, variaciones de temperatura y ausencia de purgadores automáticos. Un mal dimensionamiento de las tuberías también puede favorecer la formación de bolsas de aire.

¿Cómo reconocer la presencia de aire en un sistema hidráulico?

Los síntomas típicos son ruidos en las tuberías (burbujeos o golpes de ariete), flujo de agua irregular, caídas de presión y bombas que pierden el cebado o cavitan. En los casos más graves, se observa una reducción del caudal y un consumo de energía anómalo.

¿Cómo eliminar eficazmente el aire de los circuitos hidráulicos?

El aire se elimina mediante purga controlada e instalación de purgadores automáticos en los puntos críticos del sistema. En los sistemas más complejos se recomienda el uso de separadores de aire de alta eficiencia. También es esencial llenar el sistema lentamente y posicionar correctamente las bombas.

¿Qué tecnologías modernas ayudan a prevenir la presencia de aire en los circuitos hidráulicos?

Las soluciones más avanzadas incluyen válvulas de purga inteligentes con sensores, separadores anticorrosivos, juntas de estanqueidad avanzadas y sistemas IoT que monitorizan en tiempo real la presión y la cavitación. Estas tecnologías reducen el aire atrapado y mejoran el mantenimiento predictivo.

Related product